Tema
- #Mercado de alquiler de Seúl
- #Inversión extranjera
- #Seguridad en la vivienda
- #Bienes raíces
Creado: 2025-01-31
Creado: 2025-01-31 08:30
Los administradores de activos inmobiliarios globales están cada vez más interesados en el mercado de alquiler de Seúl, que está evolucionando debido a las presiones sobre la seguridad de la vivienda en el país y al aumento de las estafas de alquiler. El sistema tradicional de "jeonse", en el que los inquilinos proporcionan un depósito grande reembolsable en lugar de pagar un alquiler mensual, está siendo reemplazado por contratos de alquiler mensuales más comunes. Según datos del Ministerio de Tierras, más del 50% de las transacciones de alquiler en Seúl el año pasado fueron por alquileres mensuales, el porcentaje más alto registrado desde 2011.
Este cambio está elevando los precios de los alquileres, atrayendo a inversores extranjeros. La firma de inversión inmobiliaria estadounidense Hines, conocida por gestionar 93.000 millones de dólares en 30 países, ha ampliado su cartera en Seúl, incluyendo la compra de una propiedad de uso mixto en la zona de Sinchon. De manera similar, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley se asoció con el desarrollador local SK D&D para invertir en una propiedad de alquiler en Geumcheon-gu, en el oeste de Seúl.
El gobierno ha introducido medidas para promover la inversión institucional en el mercado de alquiler, como permitir que los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT), los promotores y las aseguradoras gestionen viviendas de alquiler con contratos de arrendamiento a largo plazo. Estas iniciativas tienen como objetivo abordar la escasez de viviendas y atraer capital extranjero para proporcionar espacios de vida de alta calidad y centrados en la comunidad en Seúl.
Los expertos del mercado predicen que, dado que los precios de los alquileres en Seúl siguen siendo relativamente más bajos que en otras ciudades importantes, las inversiones extranjeras continuarán fluyendo hacia el mercado, impulsadas por la creciente demanda de propiedades de alquiler y el impulso del gobierno para realizar cambios estructurales que mejoren la seguridad de la vivienda.
Comentarios0